Tener agua apta para el consumo humano es hoy por hoy una de los objetivos más importantes a nivel global. Es por ello que se han desarrollado distintos métodos para tratarla. En consecuencia, debemos distinguir la filtración de la purificación: la primera se encarga de separar la materia en suspensión de un líquido, mientras que […]
Ver Más
Si te interesa conocer de cerca el proceso de tratamiento de agua potable, lee nuestro paso a paso informativo: Sedimentación Es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula más densa que el agua tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo del sedimentador. Está en función de la densidad del líquido, […]
Ver Más
En Colombia es normal que la descarga de aguas residuales se haga sin ningún tipo de tratamiento responsable a los cuerpos de agua más cercanos. La falta de conciencia ambiental no permite ver las graves posibles consecuencias que derivan de estas prácticas. La contaminación de los cuerpos de agua, por lo general, se relaciona directamente […]
Ver Más
La polución de ríos, mares y lagos pone en peligro la supervivencia del planeta y del propio ser humano. El agua es el recurso básico para garantizar la vida de todos los seres vivos del planeta. Sin embargo, su escasez y la contaminación provocan que millones de personas tengan un acceso deficiente a este bien […]
Ver Más
Mucho se habla actualmente de la importancia del tratamiento de agua y de cómo ha logrado mejorar a lo largo del tiempo, pero ¿sabemos realmente de qué se trata esto? El objetivo de un sistema de tratamiento de agua es la eliminación de sustancias no deseadas frecuentemente halladas en el agua de alimentación y/o en el agua de pozo […]
Ver Más
El proceso de purificación de agua potable es el conjunto de procedimientos o pasos a los cuales se somete el agua para eliminar microorganismos y residuos y así lograr obtener agua apta para el consumo humano, que cumpla con los estándares de calidad requeridos y pueda ser distribuida. Para esto es necesario un sistema de […]
Ver Más
Las aguas residuales producidas en los hogares son de las que presentan mayor número de contaminantes y realizar un efectivo tratamiento previo a su liberación en los afluentes naturales se ha vuelto uno de los puntos más importantes actualmente en la prevención del deterioro ambiental provocado por el ser humano. El proceso de purificación de […]
Ver Más
Los tratamientos primarios de aguas residuales son aquellos que eliminan los sólidos en suspensión presentes en el agua. Los principales procesos físico-químicos que pueden ser incluidos en el tratamiento primario son los siguientes: sedimentación, flotación, coagulación – floculación y filtración. Sedimentación Es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula más densa […]
Ver Más
El decreto 1575 de 2007 establece el sistema para la protección y control de la calidad del agua para consumo humano, y pretende prevenir y controlar los riesgos causados por su consumo. Aplica a todas las personas prestadoras que suministren o distribuyan agua para consumo humano, ya sea cruda o tratada, en todo el territorio nacional, independientemente del uso que de ella se haga para otras actividades […]
Ver Más
En la actualidad medio ambiental de Colombia, el tratamiento de aguas es una de las situaciones más difíciles y críticas. La situación es muy similar en el resto del continente: la contaminación de ríos y mares se debe primordialmente a la deficiente gestión de limpieza del más del 60% de las aguas residuales provenientes del vertimiento generado […]
Ver Más